Accede a los principales links de los Sitemas CORE de APROFAM

¡Toda la información que necesitas a un click de distancia!

APPrende con APROFAM - Terminos y condiciones de uso de plataforma

Al acceder a este portal aceptas términos y condiciones, y eres responsable de mantener la confidencialidad de la información. Este portal ofrece recursos y herramientas de aprendizaje sobre Sistemas de Información, diseñado exclusivamente para los trabajadores de APROFAM.

  1. La información en este sitio es solo una guía de apoyo y con fines educativos para el personal de APROFAM. En ningún caso, sustituye ni anula las políticas y normativas de la asociación. APROFAM no se hace responsable por el uso de esta información fuera del contexto autorizado.
  2. Está prohibido utilizar la información del portal para actividades ilegales o inapropiadas. Todos los contenidos del portal Apprende, incluidos textos, imágenes, videos, recursos y software, son propiedad de APROFAM o de sus respectivos autores en caso de imágenes descargadas de internet, y su uso no autorizado está prohibido. El usuario no puede distribuir, reproducir ni modificar el contenido del portal sin permiso explícito.
  3. APROFAM no se responsabiliza por errores técnicos, interrupciones del servicio o cualquier inconveniente que pueda surgir durante el uso de la plataforma. En caso de problemas, contacta a Soporte TI.
  4. El portal puede incluir enlaces a sitios externos (imágenes, videos y adicionales) que no están bajo el control de APROFAM, por lo que la organización no se responsabiliza del contenido o políticas de privacidad de dichos sitios.
  5. El incumplimiento de estos términos puede llevar a la suspensión o terminación del acceso a la plataforma Apprende, así como a posibles acciones legales.
  6. APROFAM se reserva el derecho de modificar estos términos y condiciones en cualquier momento.

Para consultas o dudas, puedes comunicarte con la Gerencia de Tecnología de la Información a través de los canales autorizados.

 
Ir al contenido principal

Cómo Redactar un Correo Profesional en Outlook Web 365

1. Introducción

El correo electrónico es una herramienta esencial en el entorno profesional. Redactar correos claros, concisos y bien estructurados en Outlook Web 365 es fundamental para transmitir tus mensajes de manera efectiva y profesional. Este capítulo te guiará a través de los pasos para escribir correos electrónicos profesionales.

2. Elementos Clave de un Correo Profesional

2.1 Asunto Claro y Directo

El asunto es lo primero que el destinatario verá, por lo que debe ser claro y reflejar el propósito del correo. Usa un asunto conciso, que describa brevemente el tema del mensaje.

  • Ejemplo: "Reunión de Seguimiento del Proyecto – 3 de Octubre"
  • Evita: "Hola" o "Importante"

image.png

2.2 Saludo Formal

Comienza el correo con un saludo apropiado según la relación con el destinatario. Los saludos más comunes incluyen:

  • "Estimado/a [Nombre]": Usado en contextos más formales.
  • "Hola [Nombre]": Aceptable para relaciones laborales cercanas o ambientes informales.

Evita saludos muy coloquiales en correos profesionales.

image.png

2.3 Cuerpo del Mensaje

El cuerpo del correo debe ser claro y organizado. Para asegurar una buena estructura, sigue estos pasos:

  1. Introducción: Explica el motivo del correo brevemente.

    • Ejemplo: "Espero que estés bien. Te escribo para compartir los detalles de la reunión programada para el proyecto."
  2. Desarrollo: Expón los puntos clave de tu mensaje de manera clara y directa. Usa párrafos cortos para facilitar la lectura.

    • Ejemplo: "Durante la reunión, revisaremos los avances del equipo y discutiremos las próximas tareas asignadas."
  3. Conclusión: Indica cualquier acción que esperas del destinatario o próximo paso, si aplica.

    • Ejemplo: "Por favor, confirma tu disponibilidad para la reunión."

2.4 Cierre Cortés

Termina el correo con un cierre adecuado y formal, seguido de tu nombre y cualquier dato adicional de contacto si es necesario.

  • Ejemplos:
    • "Atentamente,"
    • "Saludos cordiales,"
    • "Quedo atento/a a tus comentarios."

image.png

2.5 Firma Profesional

Incluye una firma profesional al final del correo que contenga:

  • Tu nombre completo.
  • Tu cargo.
  • Datos de contacto (teléfono, dirección de correo electrónico).

Ejemplo:

image.png

3. Consejos para Mejorar la Redacción de Correos

3.1 Sé Breve y Claro

Evita oraciones largas o demasiado detalladas. El destinatario debe poder entender el mensaje rápidamente.

  • Usa párrafos cortos.
  • Ve al punto en los primeros párrafos.

3.2 Revisa la Ortografía y Gramática

Siempre revisa tu correo antes de enviarlo. Outlook Web 365 tiene una herramienta de corrección automática, pero también es importante hacer una revisión manual.

3.3 Adjunta Archivos Correctamente

Si mencionas archivos adjuntos, asegúrate de incluirlos antes de enviar el correo. Verifica que los nombres de los archivos sean claros y relevantes.

4. Envío de Correos Importantes

Antes de enviar un correo de alta importancia, ten en cuenta lo siguiente:

  • Verifica la lista de destinatarios. Asegúrate de que todos los correos sean correctos.
  • Usa la opción "CC" para copiar a otros que necesitan estar informados, y "BCC" para enviar correos sin que otros vean las direcciones en copia oculta.
  • Si el correo es muy urgente, utiliza la opción "Prioridad Alta".

5. Contacto de Soporte

Si tienes dificultades al usar Outlook Web 365, no dudes en contactar al equipo de soporte para asistencia:

 

Creado por Luis Regalado - luresyss.com