Accede a los principales links de los Sitemas CORE de APROFAM

¡Toda la información que necesitas a un click de distancia!

APPrende con APROFAM - Terminos y condiciones de uso de plataforma

Al acceder a este portal aceptas términos y condiciones, y eres responsable de mantener la confidencialidad de la información. Este portal ofrece recursos y herramientas de aprendizaje sobre Sistemas de Información, diseñado exclusivamente para los trabajadores de APROFAM.

  1. La información en este sitio es solo una guía de apoyo y con fines educativos para el personal de APROFAM. En ningún caso, sustituye ni anula las políticas y normativas de la asociación. APROFAM no se hace responsable por el uso de esta información fuera del contexto autorizado.
  2. Está prohibido utilizar la información del portal para actividades ilegales o inapropiadas. Todos los contenidos del portal Apprende, incluidos textos, imágenes, videos, recursos y software, son propiedad de APROFAM o de sus respectivos autores en caso de imágenes descargadas de internet, y su uso no autorizado está prohibido. El usuario no puede distribuir, reproducir ni modificar el contenido del portal sin permiso explícito.
  3. APROFAM no se responsabiliza por errores técnicos, interrupciones del servicio o cualquier inconveniente que pueda surgir durante el uso de la plataforma. En caso de problemas, contacta a Soporte TI.
  4. El portal puede incluir enlaces a sitios externos (imágenes, videos y adicionales) que no están bajo el control de APROFAM, por lo que la organización no se responsabiliza del contenido o políticas de privacidad de dichos sitios.
  5. El incumplimiento de estos términos puede llevar a la suspensión o terminación del acceso a la plataforma Apprende, así como a posibles acciones legales.
  6. APROFAM se reserva el derecho de modificar estos términos y condiciones en cualquier momento.

Para consultas o dudas, puedes comunicarte con la Gerencia de Tecnología de la Información a través de los canales autorizados.

 
Ir al contenido principal

Uso eficiente del Correo con Thunderbird

En esta sección aprenderás a utilizar Thunderbird para gestionar tu correo electrónico de forma sencilla y eficiente. Se explican los pasos para enviar y recibir correos, responder mensajes, adjuntar archivos, organizar tu bandeja de entrada y buscar correos fácilmente. Esta guía está pensada para usuarios que necesitan realizar tareas básicas de correo en su día a día, garantizando una comunicación clara y ordenada.


1. Composición y envío de correos

1.    Pulsa el botón azul + Nuevo mensaje.

imagen.png

1.    Ingresa el destinatario, asunto y cuerpo del mensaje.

Redacta el asunto

2.    Usa los botones de adjuntar archivo si es necesario.

3.    Pulsa Enviar.

imagen.png


2. Organización del correo

 

1.    Bandeja de entrada: correos recibidos.

2.    Borradores: mensajes no enviados.

3.    Enviados: historial de correos enviados.

4.    Spam: correos sospechosos o no deseados.

5.    Papelera: correos eliminados.

imagen.png

Búsqueda eficiente de mensajes

1.    Usa la barra superior Buscar mensajes.

Puedes aplicar filtros por remitente, asunto, fecha, etc.

imagen.png

5. Libreta de direcciones

1.    Accede desde Libreta de direcciones.

2.    Guarda contactos frecuentes.

3.    Puedes importar/exportar contactos.

imagen.png

Pasos para redactar un correo profesional

1. Define el objetivo del correo

·       Antes de escribir, pregúntate:

·       ¿Qué necesito comunicar o lograr con este correo?

·       Ejemplos: solicitar información, agendar reunión, dar seguimiento, presentar una propuesta, etc.

2. Coloca un asunto claro y específico

El asunto debe resumir el contenido del correo.
Ejemplos:

  • Solicitud de reunión para revisión del proyecto
  • Entrega de informe mensual – junio 2025
  • Consulta sobre acceso a la plataforma de ticket

 3. Saludo formal

Inicia con un saludo adecuado al contexto y jerarquía del destinatario.

Ejemplos:

  • Estimado/a [Nombre]:
  • Buen día, [Nombre]:
  • A quien corresponda: (si no conoces al destinatario)

 

5. Redacta el cuerpo del mensaje

Es el contenido principal. Sigue esta estructura:

  • Contexto breve: Explica la situación.
  • Petición o mensaje principal: Sé claro y directo.
  • Información adicional: Detalles relevantes.
  • Cierre de acción: Qué esperas del destinatario (respuesta, confirmación, documento, etc.).