Accede a los principales links de los Sitemas CORE de APROFAM

¡Toda la información que necesitas a un click de distancia!

APPrende con APROFAM - Terminos y condiciones de uso de plataforma

Al acceder a este portal aceptas términos y condiciones, y eres responsable de mantener la confidencialidad de la información. Este portal ofrece recursos y herramientas de aprendizaje sobre Sistemas de Información, diseñado exclusivamente para los trabajadores de APROFAM.

  1. La información en este sitio es solo una guía de apoyo y con fines educativos para el personal de APROFAM. En ningún caso, sustituye ni anula las políticas y normativas de la asociación. APROFAM no se hace responsable por el uso de esta información fuera del contexto autorizado.
  2. Está prohibido utilizar la información del portal para actividades ilegales o inapropiadas. Todos los contenidos del portal Apprende, incluidos textos, imágenes, videos, recursos y software, son propiedad de APROFAM o de sus respectivos autores en caso de imágenes descargadas de internet, y su uso no autorizado está prohibido. El usuario no puede distribuir, reproducir ni modificar el contenido del portal sin permiso explícito.
  3. APROFAM no se responsabiliza por errores técnicos, interrupciones del servicio o cualquier inconveniente que pueda surgir durante el uso de la plataforma. En caso de problemas, contacta a Soporte TI.
  4. El portal puede incluir enlaces a sitios externos (imágenes, videos y adicionales) que no están bajo el control de APROFAM, por lo que la organización no se responsabiliza del contenido o políticas de privacidad de dichos sitios.
  5. El incumplimiento de estos términos puede llevar a la suspensión o terminación del acceso a la plataforma Apprende, así como a posibles acciones legales.
  6. APROFAM se reserva el derecho de modificar estos términos y condiciones en cualquier momento.

Para consultas o dudas, puedes comunicarte con la Gerencia de Tecnología de la Información a través de los canales autorizados.

 
Ir al contenido principal

Qué es una contraseña segura

Capítulo 1: Introducción

En el entorno actual, donde las amenazas cibernéticas están en aumento, las contraseñas seguras son una de las principales líneas de defensa para proteger la información personal y de la empresa. Una contraseña segura es aquella que minimiza el riesgo de ser adivinada o vulnerada mediante técnicas comunes como ataques de fuerza bruta, ingeniería social o uso de diccionarios. Este documento te ayudará a comprender cómo crear contraseñas fuertes y mantenerlas protegidas.

Capítulo 2: Características de una Contraseña Segura

Una contraseña segura debe cumplir con las siguientes características para ser considerada robusta:

2.1 Longitud Mínima

La longitud es uno de los factores más importantes en una contraseña segura. Una contraseña debe tener al menos 8 caracteres. Sin embargo, cuanto más larga sea, más segura será, por lo que se recomienda utilizar 12 caracteres o más cuando sea posible.

2.2 Uso de Diferentes Tipos de Caracteres

Una contraseña segura debe combinar diferentes tipos de caracteres, lo que hace más difícil adivinarla. La contraseña debe incluir:

  • Letras mayúsculas (A-Z)
  • Letras minúsculas (a-z)
  • Números (0-9)
  • Caracteres especiales (@, #, $, %, &, *)

Ejemplo de contraseña segura:

Hf@12qP#kL9m

2.3 Evitar Palabras Comunes o Frases Fáciles

Evita utilizar palabras que puedan estar relacionadas contigo o ser fáciles de adivinar, como:

  • Información personal (nombres, fechas de nacimiento, nombres de mascotas)
  • Secuencias de teclado comunes (123456, qwerty, abc123)
  • Palabras o frases simples (password, contraseña, admin)

Capítulo 3: Mejores Prácticas para Crear y Proteger Contraseñas

3.1 Usar Contraseñas Únicas para Cada Cuenta

Nunca uses la misma contraseña para múltiples cuentas. Si una cuenta es comprometida, todas tus cuentas que utilicen la misma contraseña estarían en riesgo.

3.2 Habilitar la Autenticación Multifactor (MFA)

La autenticación multifactor (MFA) añade una capa extra de seguridad al requerir que introduzcas un código o confirmación adicional (por ejemplo, un código enviado a tu teléfono) después de introducir tu contraseña.

3.3 Utilizar un Administrador de Contraseñas

Un administrador de contraseñas puede ayudarte a gestionar varias contraseñas únicas de manera segura. Estas herramientas generan, almacenan y completan automáticamente contraseñas seguras para diferentes cuentas, eliminando la necesidad de recordar múltiples contraseñas complejas.

3.4 Cambiar Contraseñas Regularmente

Para garantizar la seguridad de tus cuentas, es recomendable cambiar tus contraseñas cada cierto tiempo, especialmente si sospechas que alguna puede haber sido comprometida.

3.5 Evitar Almacenarlas en Lugares Inseguros

No escribas tus contraseñas en papel ni las guardes en archivos de texto sin protección en tu computadora. Usa un administrador de contraseñas o una herramienta segura de almacenamiento.

Capítulo 4: Señales de una Contraseña Débil

Una contraseña débil es fácil de recordar, pero también es fácil de adivinar o vulnerar. Las contraseñas que presentan los siguientes problemas deben evitarse:

  • Contiene menos de 8 caracteres.
  • Utiliza solo letras o solo números (por ejemplo, "123456" o "abcdef").
  • Es una palabra común del diccionario o una combinación sencilla (por ejemplo, "password", "admin", "hola123").
  • Es una combinación basada en información personal (por ejemplo, tu nombre o fecha de nacimiento).

Ejemplos de contraseñas débiles:

  • 123456
  • password
  • mipassword2024

Capítulo 5: Qué Hacer si Sospechas que tu Contraseña ha Sido Comprometida

5.1 Cambia tu Contraseña Inmediatamente

Si sospechas que tu contraseña ha sido comprometida o si recibes notificaciones de accesos no autorizados, cámbiala lo antes posible.

5.2 Revisa los Accesos Recientes a tu Cuenta

Verifica los accesos recientes en la configuración de seguridad de tu cuenta. Si detectas accesos desde ubicaciones desconocidas o dispositivos no reconocidos, cierra la sesión de esos dispositivos.

5.3 Activa la Autenticación Multifactor

Si aún no has activado la autenticación multifactor, este es un buen momento para hacerlo. La MFA proporciona una capa adicional de seguridad incluso si tu contraseña es comprometida.

Capítulo 6: Conclusión

Una contraseña segura es una parte esencial para proteger tu información personal y empresarial. Siguiendo las prácticas recomendadas, como usar contraseñas largas y únicas, habilitar la autenticación multifactor y gestionar tus contraseñas con cuidado, puedes reducir significativamente el riesgo de sufrir un acceso no autorizado.


Si tienes preguntas o necesitas asistencia con la creación de contraseñas seguras o la protección de tu cuenta, contacta a Soporte TI en soporte.ti@aprofam.net.

APPrende - Gerencia de TI, 2024 APROFAM®