Manual - Módulo de Administración Tickets
Proceso mediante el cual el operador finaliza su jornada registrando y verificando los ingresos generados, conciliando los movimientos realizados en el sistema. Este procedimiento garantiza el control, la transparencia y la correcta rendición de cuentas al término de cada turno.
1. Modulo de Administración
• Usuario: Nombre o código de usuario registrado para ingresar al programa.
• Contraseña: Contraseña registrada y asociada al nombre o código de usuario para ingresar al programa.
• Ingresar: Realiza el proceso de verificación de usuario y contraseña.
• Cancelar: Cancela el proceso de verificación de usuario y cierra el programa.
1.1. Menú Principal
El programa de administración está dividido en varios módulos los cuales
tienen categorías para poder realizar configuraciones y adecuación del
programa a la medida:
1.3 Descuentos
En la opción de descuentos podemos configurar diferentes tipos de descuentos
los cuales están asociados a una empresa. Las empresas pueden tener diferentes
tipos de descuentos:
2. Para configurar un descuento se realiza de la siguiente manera:
2.1. Descripción:
información que servirá para que el operador pueda identificar y a su vez pueda realizar la operación. La descripción que se ingrese será la que aparecerá en el software de cobro como también en la visualización de los reportes.
2.2. Empresa:
Opción que seleccionamos para poder cargar el descuento y a su vez poder generar cobro al presentar el reporte o estadísticas de cuantos descuentos se han aplicado a/las empresas.
2.3. Cobrar a la Empresa:
Opción en la cual se ingresa la cantidad que se cobrara a la empresa por cada descuento que se aplique a los tickets.
2.4. Sin Cobro al Cliente Final:
Significa que se realizara un descuento total en
horas de parqueo en donde el cliente que posee el ticket se pueda retirar del
establecimiento sin ningún costo. (Exonera al cliente del cobro).
2.5. Tarifa por tiempo:
Configuración de tiempo configurable y que únicamente se puede utilizar en 30 y 60 minutos.
2.6 Tarifa por saldo:
Descuento que se puede configurar colocando un monto máximo a descontar como también un monto mínimo y fijo que se debe cobrar.
2.7. Tarifa por monto:
Descuento en el cual se coloca el monto de la media o el de la hora que se desea descontar.
2.8.Tarifa por porcentaje:
Descuento en el cual indicamos un porcentaje de descuento independientemente del tiempo utilizado de estadía dentro del establecimiento.
3.0. Cobros Especiales
(Únicamente en estaciones de cobro atendido)
Esta opción sirve para realizar diferentes cobros personalizados y que solventan las necesidades de cobros en montos variables. Los cobros más comunes que se realizan son: Ticket perdido, tarjeta extraviada, paleta chocada, daños a la propiedad, estadía de un vehículo. El cobro especial es utilizado para realizar un cobro en el cual no se cuenta con un ticket físico y es un cobro variable, se pueden configurar diferentes tipos de cobros especiales y asignación de montos variables.
3.0 Tarifas Especiales
(Únicamente en estaciones de cobro atendido)
En esta opción se puede configurar un monto fijo o variable en con el cual
podemos realizar cobros a tickets, es decir se sustituye el cobro de horas y medias
horas de un ticket por un monto fijo o una tarifa establecida para eventos o días
con cobros únicos.
Forma de configurar:
• Descripción
• Precio cantidad que se desea cobrar por ese evento
• Alta
APPrende - Gerencia de TI, 2025 APROFAM®