Accede a los principales links de los Sitemas CORE de APROFAM

¡Toda la información que necesitas a un click de distancia!

APPrende con APROFAM - Terminos y condiciones de uso de plataforma

Al acceder a este portal aceptas términos y condiciones, y eres responsable de mantener la confidencialidad de la información. Este portal ofrece recursos y herramientas de aprendizaje sobre Sistemas de Información, diseñado exclusivamente para los trabajadores de APROFAM.

  1. La información en este sitio es solo una guía de apoyo y con fines educativos para el personal de APROFAM. En ningún caso, sustituye ni anula las políticas y normativas de la asociación. APROFAM no se hace responsable por el uso de esta información fuera del contexto autorizado.
  2. Está prohibido utilizar la información del portal para actividades ilegales o inapropiadas. Todos los contenidos del portal Apprende, incluidos textos, imágenes, videos, recursos y software, son propiedad de APROFAM o de sus respectivos autores en caso de imágenes descargadas de internet, y su uso no autorizado está prohibido. El usuario no puede distribuir, reproducir ni modificar el contenido del portal sin permiso explícito.
  3. APROFAM no se responsabiliza por errores técnicos, interrupciones del servicio o cualquier inconveniente que pueda surgir durante el uso de la plataforma. En caso de problemas, contacta a Soporte TI.
  4. El portal puede incluir enlaces a sitios externos (imágenes, videos y adicionales) que no están bajo el control de APROFAM, por lo que la organización no se responsabiliza del contenido o políticas de privacidad de dichos sitios.
  5. El incumplimiento de estos términos puede llevar a la suspensión o terminación del acceso a la plataforma Apprende, así como a posibles acciones legales.
  6. APROFAM se reserva el derecho de modificar estos términos y condiciones en cualquier momento.

Para consultas o dudas, puedes comunicarte con la Gerencia de Tecnología de la Información a través de los canales autorizados.

 
Ir al contenido principal

Procedimiento Módulo de Administración Tickets

Proceso mediante el cual el operador finaliza su jornada registrando y verificando los ingresos generados, conciliando los movimientos realizados en el sistema. Este procedimiento garantiza el control, la transparencia y la correcta rendiciórendición de cuentas al rmino de cada turno.

1. Modulo de AdministracióAdministración

Usuario: Nombre o digo de usuario registrado para ingresar al programa.
ContraseñContraseña: ContraseñContraseña registrada y asociada al nombre o digo de usuario para ingresar al programa.
Ingresar: Realiza el proceso de verificacióverificación de usuario y contraseñcontraseña.
Cancelar: Cancela el proceso de verificacióverificación de usuario y cierra el programa.

imagen.png

1.1. MenúMenú Principal


El programa de administracióadministración estáestá dividido en varios dulos los cuales tienen categorícategorías para poder realizar configuraciones y adecuacióadecuación del programa a la medida:

imagen.png

1.2 Descuentos


En la opcióopción de descuentos podemos configurar diferentes tipos de descuentos
los cuales estáestán asociados a una empresa. Las empresas pueden tener diferentes
tipos de descuentos:

imagen.png

2. Para configurar un descuento se realiza de la siguiente manera:

2.1. DescripcióDescripción

informacióinformación que serviráservirá para que el operador pueda identificar y a su vez pueda realizar la operacióoperación. La descripciódescripción que se ingrese seráserá la que apareceráaparecerá en el software de cobro como tambiétambién en la visualizacióvisualización de los reportes.

2.2. Empresa:

OpcióOpción que seleccionamos para poder cargar el descuento y a su vez poder generar cobro al presentar el reporte o estadíestadísticas de cuantos descuentos se han aplicado a/las empresas.

2.3. Cobrar a la Empresa:

 OpcióOpción en la cual se ingresa la cantidad que se cobrara a la empresa por cada descuento que se aplique a los tickets.

2.4. Sin Cobro al Cliente Final:

Significa que se realizara un descuento total en

horas de parqueo en donde el cliente que posee el ticket se pueda retirar del

establecimiento sin ningúningún costo. (Exonera al cliente del cobro).

2.5. Tarifa por tiempo:

 ConfiguracióConfiguración de tiempo configurable y que úúnicamente se puede utilizar en 30 y 60 minutos.

2.6 Tarifa por saldo:

 Descuento que se puede configurar colocando un monto ximo a descontar como tambiétambién un monto nimo y fijo que se debe cobrar.

2.7. Tarifa por monto:

Descuento en el cual se coloca el monto de la media o el de la hora que se desea descontar.

2.8.Tarifa por porcentaje:

 Descuento en el cual indicamos un porcentaje de descuento independientemente del tiempo utilizado de estadíestadía dentro del establecimiento.

3.0. Cobros Especiales


(ÚÚnicamente en estaciones de cobro atendido)
Esta opcióopción sirve para realizar diferentes cobros personalizados y que solventan las necesidades de cobros en montos variables. Los cobros s comunes que se realizan son: Ticket perdido, tarjeta extraviada, paleta chocada, dañdaños a la propiedad, estadíestadía de un vehívehículo. El cobro especial es utilizado para realizar un cobro en el cual no se cuenta con un ticket sico y es un cobro variable, se pueden configurar diferentes tipos de cobros especiales y asignacióasignación de montos variables.

imagen.png

3.1 Tarifas Especiales

(ÚÚnicamente en estaciones de cobro atendido)

En esta opcióopción se puede configurar un monto fijo o variable en con el cual

podemos realizar cobros a tickets, es decir se sustituye el cobro de horas y medias

horas de un ticket por un monto fijo o una tarifa establecida para eventos o as

con cobros úúnicos.

Forma de configurar:

DescripcióDescripción

Precio cantidad que se desea cobrar por ese evento

Alta

imagen.png

3.2 Multitarifas

(ÚÚnicamente en estaciones de cobro atendido)

Multitarifas es una opcióopción en la cual se pueden configurar montos de media y una hora, esto es utilizado muchas veces cuando son diferentes tarifas para carros y motos. El cobro de tarifas especiales es realizado por el operador.

imagen.png

3.3. Mantenimientos

SeccióSección de visualizacióvisualización de estaciones de cobros configurados como cobros en salidas y estaciones de cobro atendido, tambiétambién podemos visualizar los correlativos de facturas y poder determinar el tiempo prudente para gestionar la nueva resolucióresolución de facturas.

imagen.png

3.4 Terminales

ConfiguracióConfiguración de estaciones de pago atendido y prepago, importante es tener bien definido el tipo de estacióestación de pago que seráserá utilizado porque entra en funciófunción el estado de un ticket. (Validado o pagado).

imagen.png

3.5 Correlativos

Correlativos es una opcióopción en la cual se pueden visualizar la cantidad de facturas emitidas como tambiétambién los tickets que han sido generados por cobros especiales.

imagen.png

4. Tipos de Pago

(ÚÚnicamente en estaciones de cobro atendido) SeccióSección en la cual se pueden configurar los tipos de cobros los cuales son permitidos y autorizados por el establecimiento.

imagen.png

 

4.1 Teclas pidas

(ÚÚnicamente en estaciones de cobro atendido)

La opcióopción de teclas pidas facilita la operacióoperación de los operadores y agiliza la operacióoperación de cobro. EstáEstá diseñdiseñado para que las teclas pidas funcionen de atajos en la operatoria del cobro de un ticket.

imagen.png


APPrende - Gerencia de TI, 2025 APROFAM®APROFAM®