Accede a los principales links de los Sitemas CORE de APROFAM

¡Toda la información que necesitas a un click de distancia!

APPrende con APROFAM - Terminos y condiciones de uso de plataforma

Al acceder a este portal aceptas términos y condiciones, y eres responsable de mantener la confidencialidad de la información. Este portal ofrece recursos y herramientas de aprendizaje sobre Sistemas de Información, diseñado exclusivamente para los trabajadores de APROFAM.

  1. La información en este sitio es solo una guía de apoyo y con fines educativos para el personal de APROFAM. En ningún caso, sustituye ni anula las políticas y normativas de la asociación. APROFAM no se hace responsable por el uso de esta información fuera del contexto autorizado.
  2. Está prohibido utilizar la información del portal para actividades ilegales o inapropiadas. Todos los contenidos del portal Apprende, incluidos textos, imágenes, videos, recursos y software, son propiedad de APROFAM o de sus respectivos autores en caso de imágenes descargadas de internet, y su uso no autorizado está prohibido. El usuario no puede distribuir, reproducir ni modificar el contenido del portal sin permiso explícito.
  3. APROFAM no se responsabiliza por errores técnicos, interrupciones del servicio o cualquier inconveniente que pueda surgir durante el uso de la plataforma. En caso de problemas, contacta a Soporte TI.
  4. El portal puede incluir enlaces a sitios externos (imágenes, videos y adicionales) que no están bajo el control de APROFAM, por lo que la organización no se responsabiliza del contenido o políticas de privacidad de dichos sitios.
  5. El incumplimiento de estos términos puede llevar a la suspensión o terminación del acceso a la plataforma Apprende, así como a posibles acciones legales.
  6. APROFAM se reserva el derecho de modificar estos términos y condiciones en cualquier momento.

Para consultas o dudas, puedes comunicarte con la Gerencia de Tecnología de la Información a través de los canales autorizados.

 
Ir al contenido principal

Compartir Archivos y Colaboración en Tiempo Real

1. Introducción a la Colaboración en Microsoft Teams

Microsoft Teams es una plataforma de colaboración que permite a los equipos compartir archivos y trabajar juntos en tiempo real, mejorando la eficiencia y la comunicación. Esta funcionalidad es esencial para la gestión de proyectos y la coordinación de tareas entre los miembros del equipo.

2. Compartir Archivos en Teams

2.1 Métodos para Compartir Archivos

  1. A través de Canales:

    • Accede a un Canal: Ve al canal donde deseas compartir el archivo.
    • Uso de la Pestaña "Archivos": Haz clic en la pestaña "Archivos" ubicada en la parte superior del canal para ver todos los documentos compartidos.
    • Cargar un Archivo: Haz clic en "Cargar" y selecciona el archivo que deseas compartir desde tu computadora o desde OneDrive.
  2. Durante una Conversación:

    • Subir Archivos: En el área de redacción de mensajes, selecciona el icono de "clip" para adjuntar un archivo directamente a la conversación.
    • Compartir desde OneDrive: Puedes elegir archivos que ya estén almacenados en OneDrive para compartirlos rápidamente.
  3. Arrastrar y Soltar:

    • Arrastra un archivo desde tu computadora y suéltalo en el área de conversación del canal o chat para compartirlo instantáneamente.

2.2 Control de Acceso a los Archivos

  • Configuración de Permisos: Al compartir un archivo, Teams permite ajustar quién puede ver o editar el documento. Puedes establecer permisos de solo lectura o de edición según sea necesario.
  • Invitar a Miembros: Si el archivo está en OneDrive, puedes invitar a miembros del equipo a colaborar en él directamente desde la plataforma.

3. Colaboración en Tiempo Real

3.1 Edición Conjunta de Documentos

  • Abrir el Documento: Una vez que el archivo ha sido compartido, los miembros pueden abrirlo desde Teams o OneDrive.
  • Edición Simultánea: Varios usuarios pueden editar el documento al mismo tiempo. Las modificaciones se guardan automáticamente, lo que permite ver los cambios en tiempo real.
  • Seguimiento de Cambios: Teams permite ver quién está editando el documento y qué cambios se están realizando, facilitando la colaboración.

3.2 Uso de Comentarios y Conversaciones

  • Agregar Comentarios: Los miembros pueden dejar comentarios en los documentos para proporcionar retroalimentación o realizar preguntas específicas sobre el contenido.
  • Conversaciones Integradas: Los comentarios pueden estar ligados a la conversación en Teams, permitiendo discutir directamente en el contexto del documento.

4. Mejores Prácticas para Compartir Archivos y Colaborar

  • Organización de Archivos: Crea carpetas dentro de la pestaña "Archivos" para mantener todo organizado según proyectos o temas.
  • Nombrar Archivos Claramente: Usa nombres descriptivos para los archivos para facilitar su identificación y búsqueda.
  • Notificaciones de Cambios: Asegúrate de habilitar notificaciones para recibir alertas sobre cambios importantes en los documentos que estás siguiendo.

5. Recursos Adicionales

  • Guía de Microsoft sobre Compartición de Archivos en Teams: Accede a la documentación oficial en Microsoft Support.

6. Contacto de Soporte

Si necesitas ayuda con la compartición de archivos o la colaboración en tiempo real en Microsoft Teams, comunícate con el soporte técnico de APROFAM: