Accede a los principales links de los Sitemas CORE de APROFAM

¡Toda la información que necesitas a un click de distancia!

APPrende con APROFAM - Terminos y condiciones de uso de plataforma

Al acceder a este portal aceptas términos y condiciones, y eres responsable de mantener la confidencialidad de la información. Este portal ofrece recursos y herramientas de aprendizaje sobre Sistemas de Información, diseñado exclusivamente para los trabajadores de APROFAM.

  1. La información en este sitio es solo una guía de apoyo y con fines educativos para el personal de APROFAM. En ningún caso, sustituye ni anula las políticas y normativas de la asociación. APROFAM no se hace responsable por el uso de esta información fuera del contexto autorizado.
  2. Está prohibido utilizar la información del portal para actividades ilegales o inapropiadas. Todos los contenidos del portal Apprende, incluidos textos, imágenes, videos, recursos y software, son propiedad de APROFAM o de sus respectivos autores en caso de imágenes descargadas de internet, y su uso no autorizado está prohibido. El usuario no puede distribuir, reproducir ni modificar el contenido del portal sin permiso explícito.
  3. APROFAM no se responsabiliza por errores técnicos, interrupciones del servicio o cualquier inconveniente que pueda surgir durante el uso de la plataforma. En caso de problemas, contacta a Soporte TI.
  4. El portal puede incluir enlaces a sitios externos (imágenes, videos y adicionales) que no están bajo el control de APROFAM, por lo que la organización no se responsabiliza del contenido o políticas de privacidad de dichos sitios.
  5. El incumplimiento de estos términos puede llevar a la suspensión o terminación del acceso a la plataforma Apprende, así como a posibles acciones legales.
  6. APROFAM se reserva el derecho de modificar estos términos y condiciones en cualquier momento.

Para consultas o dudas, puedes comunicarte con la Gerencia de Tecnología de la Información a través de los canales autorizados.

 
Ir al contenido principal

Página nueva

1. Introducción

La conexión en gabinetes de red debe estar correctamente configurada y libre de fallos para asegurar el funcionamiento óptimo de los dispositivos de red conectados. Este manual detalla el proceso de revisión de conexiones y las indicaciones para solucionar problemas comunes en gabinetes de red.

2. Elementos Clave en la Revisión de Conexiones de Gabinetes

2.1 Inspección Visual de los Cables en el Gabinete

El primer paso es verificar que todos los cables estén en buen estado y correctamente organizados.

  • Estado de los Cables: Inspecciona que no haya cables dañados, enredados o con el recubrimiento deteriorado. El uso de cables de alta calidad reduce el riesgo de fallos.

Ejemplo: Asegúrate de que todos los cables estén colocados sin tensiones ni dobleces excesivas.

image.png

2.2 Verificación de Conexiones a Puertos y Paneles de Parcheo

Los cables de red deben estar bien conectados tanto en los switches como en los paneles de parcheo.

  • Conexiones Seguras: Comprueba que todos los cables estén firmemente insertados en sus puertos y paneles de parcheo. Escucha el “clic” al insertar los cables en puertos RJ45.
  • Revisión de Luz de Estado: Muchos switches tienen luces LED en cada puerto que indican si hay actividad y conexión; asegúrate de que estén encendidas o parpadeando.

Ejemplo: Revisa que cada puerto del switch tenga su LED encendido, lo cual confirma la conexión activa.

image.png

2. Solución de Problemas Comunes de Conexión en Gabinetes

3.1 Reemplazo de Cables Dañados

Si observas que un cable está dañado o en mal estado, reemplázalo de inmediato para evitar problemas de conexión intermitente.

Ejemplo: Si un cable presenta desgaste, usa un cable de repuesto que cumpla con los estándares de la red.

3.2 Reinicio de Dispositivos de Red

En algunos casos, reiniciar los dispositivos de red puede ayudar a resolver problemas temporales de conexión.

  • Reinicio de Switches o Routers: Si un dispositivo específico tiene problemas de conexión, reinicia el switch o el router para restablecer la conexión.

Ejemplo: Si no hay respuesta en un puerto del switch, intenta reiniciar el dispositivo para descartar un fallo temporal.

4. Contacto de Soporte

Si persisten los problemas de conexión o necesitas asistencia técnica adicional, no dudes en contactar al equipo de soporte:

Gerencia de TI, 2024 APROFAM®