Accede a los principales links de los Sitemas CORE de APROFAM

¡Toda la información que necesitas a un click de distancia!

APPrende con APROFAM - Terminos y condiciones de uso de plataforma

Al acceder a este portal aceptas términos y condiciones, y eres responsable de mantener la confidencialidad de la información. Este portal ofrece recursos y herramientas de aprendizaje sobre Sistemas de Información, diseñado exclusivamente para los trabajadores de APROFAM.

  1. La información en este sitio es solo una guía de apoyo y con fines educativos para el personal de APROFAM. En ningún caso, sustituye ni anula las políticas y normativas de la asociación. APROFAM no se hace responsable por el uso de esta información fuera del contexto autorizado.
  2. Está prohibido utilizar la información del portal para actividades ilegales o inapropiadas. Todos los contenidos del portal Apprende, incluidos textos, imágenes, videos, recursos y software, son propiedad de APROFAM o de sus respectivos autores en caso de imágenes descargadas de internet, y su uso no autorizado está prohibido. El usuario no puede distribuir, reproducir ni modificar el contenido del portal sin permiso explícito.
  3. APROFAM no se responsabiliza por errores técnicos, interrupciones del servicio o cualquier inconveniente que pueda surgir durante el uso de la plataforma. En caso de problemas, contacta a Soporte TI.
  4. El portal puede incluir enlaces a sitios externos (imágenes, videos y adicionales) que no están bajo el control de APROFAM, por lo que la organización no se responsabiliza del contenido o políticas de privacidad de dichos sitios.
  5. El incumplimiento de estos términos puede llevar a la suspensión o terminación del acceso a la plataforma Apprende, así como a posibles acciones legales.
  6. APROFAM se reserva el derecho de modificar estos términos y condiciones en cualquier momento.

Para consultas o dudas, puedes comunicarte con la Gerencia de Tecnología de la Información a través de los canales autorizados.

 
Ir al contenido principal

Solicitud de Instalación de Cableado

Capítulo 1: Introducción

1.1 Propósito

Este documento tiene como propósito guiar a los usuarios en el proceso de solicitud de instalación de cableado, incluyendo los tiempos de anticipación necesarios y la evaluación de presupuestos.

1.2 Audiencia

Este documento está dirigido a administradores y otros empleados responsables que necesiten una instalación de cableado de RED en APROFAM


Capítulo 2: Configuración Inicial

2.1 Requisitos Previos

  • Conocimiento sobre las necesidades de cableado de la organización.
  • Planificación y presupuesto.

2.2 Instalación

No aplica para este documento.

2.3 Configuración Básica

  • Identificar las áreas que requieren instalación de cableado.

Capítulo 3: Procedimiento de Solicitud

3.1 Tiempos de Anticipación

  • Planificación Inicial: Iniciar la planificación al menos 3 meses antes de la fecha de instalación prevista.
  • Solicitud Formal: Enviar la solicitud formal al menos 2 meses antes de la fecha de instalación.
  • Confirmación y Preparativos: Confirmar detalles y realizar preparativos finales 1 mes antes de la instalación.

3.2 Formulario de Solicitud

  1. Detalles del Solicitante: Nombre, puesto, departamento, y datos de contacto.
  2. Descripción del Proyecto: Especificar la ubicación, tipo de cableado, y objetivos del proyecto.
  3. Fecha Propuesta: Indicar la fecha prevista para la instalación.
  4. Presupuesto Estimado: Proporcionar una estimación inicial del presupuesto.

3.3 Aprobaciones

  • Obtener aprobaciones necesarias de los supervisores y del departamento financiero.
  • Revisar y ajustar la solicitud según los comentarios recibidos.

Capítulo 4: Evaluación de Presupuestos

4.1 Solicitud de Cotizaciones

  • Contactar a varios proveedores para solicitar cotizaciones detalladas.
  • Asegurarse de que las cotizaciones incluyan todos los costos asociados (materiales, mano de obra, etc.).

4.2 Comparación de Propuestas

  • Comparar las cotizaciones recibidas en términos de costo, tiempo de entrega, y calidad de los materiales.
  • Evaluar la experiencia y reputación de los proveedores.

4.3 Selección del Proveedor

  • Seleccionar el proveedor que ofrezca la mejor relación costo-beneficio.
  • Negociar los términos del contrato y asegurarse de que todas las especificaciones estén claramente definidas.

Capítulo 5: Implementación y Seguimiento

5.1 Preparativos Finales

  • Confirmar la fecha de instalación con el proveedor seleccionado.
  • Coordinar con otros departamentos para minimizar interrupciones durante la instalación.

5.2 Supervisión de la Instalación

  • Asignar un responsable para supervisar el progreso de la instalación.
  • Asegurarse de que el trabajo se realice según las especificaciones acordadas.

5.3 Pruebas y Verificación

  • Realizar pruebas de funcionamiento una vez finalizada la instalación.
  • Documentar cualquier problema encontrado y coordinar las correcciones necesarias.

5.4 Informe Final

  • Preparar un informe final que incluya detalles del trabajo realizado, costos finales, y cualquier recomendación para futuros proyectos.

Capítulo 6: Recursos Adicionales

6.1 Documentación Oficial

6.2 Comunidad y Foros

6.3 Actualizaciones y Noticias


Apéndice

A.1 Glosario

  • Cableado Estructurado: Sistema de cables y hardware asociados que proporcionan una infraestructura de telecomunicaciones integral.
  • Cotización: Estimación del costo de los bienes o servicios ofrecidos por un proveedor.

A.2 Referencias

APPrende - Gerencia de TI, 2024 APROFAM®